En conversación con La voz Azul de la Locura Total, los dos referentes comentaron historias y la actualidad del cuadro mágico.
En semana de clásico universitario los dos ídolos azules recordaron como en sus tiempos se jugaban estos partidos ante el cuadro de la franja.
Victor Hugo en primer lugar nos indicó que: «En esa época eran dos equipazos, dos plantelazos, la U con 18 jugadores que marcaban historia y que salía uno, entraba otro y no se notaba. Los mejores partidos eran los jueves cuando había que ganarse una camiseta para ser titular el domingo».
Además repasó nombres y recordó clásicos del campeonato 94-95, cuando además Marcelo Salas se estaba haciendo camino.
En la actualidad de la U, la indisciplina del equipo, el centrocampista comentó: «Hay un tema de manejo que no ha sido el más adecuado, los muchachos deben saber donde están, jugar en la U es un privilegio y esto se respeta, la admiración de la gente está más allá de un resultado puntual».
Respeto a Beccacece como DT, Castañeda comentó que: «No es lo mismo cuando te pasan la guitarra, no es lo mismo ser ayudante, que determinar (…) Hasta el momento está en deuda, su llegada generó muchas expectativas».
Por su parte el Ex DT, Cesar Vaccia recordó los clásicos en su epoca como «El último campeón del siglo anterior y el del nuevo milenio», en especial se detuvo en el momento en que el del año 99, campenato de 30 fechas, después se dividía por cuatro y de estar a 28 puntos de Colo Colo, quedaron a 7 y a 3 de Católica. En el duelo con la UC empataron a 1 y recuerda que entrevistaban a Mario Lepe que dijo «Nos hicieron el gol de los tres chiflados» les dolió ese empate, y agrega «La U no puede dar ventaja».
Sobre el presente azul: «La U, por el partido del viernes, está más sustentada en la emoción, que por el fútbol, porque no hicimos un gran partido, pero cuando el equipo gana viene una semana más tranquila».
Además de recordar sus inicios como estratego, también habló de como Rodrigo Tello, comenzó el profesionalismo y como lo ve hoy en día.
Finalmente le envió un mensaje a los jugadores que este domingo saltarán a la cancha de San Carlos de Apoquindo: «Una vez escribí algo de Mario Benedetti, soy admirador, escribí no se rindan, van a entender la vida, lo que es perder y ganar».
«No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso…».