Este Sábado, en el Polideportivo de San Ramón, se jugó la gran final del Torneo Clausura 2024 de Futsal Femenino, organizado por la ANFP, que enfrentó a Universidad de Chile ante Deportes Recoleta, que coronó a las Leonas como campeonas del certamen.
Las azules, tricampeonas de la especialidad, llegaron a la instancia tras haber liderado la fase regular con 29 puntos, fruto de 9 victorias y 2 empates, contando también con el antecedente de su victoria en semifinales ante Coquimbo Unido, por 5-0. Por su parte, las recoletanas, terceras con 22 puntos, tras 6 victorias, 4 empates y 1 derrota, clasificaron a la final al vencer por 2-1 a Fernández Vial, quiénes fueron segundas en la fase regular.
El partido fue intenso de principio a fin, muy trabado, con una U que buscó proponer, ante un Deportes Recoleta muy bien parado, que no se limitaba sólo al juego directo para llegar al arco rival, sino que era capaz también de disputar, por momentos, la posesión del balón, contando con los buenos rendimientos de las habilidosas Lucero y Sandoval, y de una Barrenechea muy clara a la hora de buscar desde lejos. Las universitarias, con Gonzalo Formas en banca, contaron con Florencia Mardones en portería, tuvieron en su primera rotación a Palleres, Padilla, Jaqueih y la brasileña Siqueira, y en la segunda a Puma, Cerda, Maira y Macaya, las cuales inicialmente se formaron en rombo, para posteriormente pasar a un cuadrado, el cual mantuvieron la mayor parte del partido.
En la primera etapa, las Leonas del Futsal lograrían llegar con mayor frecuencia, con una Ciba que protegía muy bien el balón, ya fuera para rematar o para rebotar el balón a una compañera, con una Macaya muy eléctrica, que pinchó muchos balones en la salida rival, pero que estuvo poco fina en la definición, y con unas Maira y Jaqueih que llegaban frecuentemente a finalizar las jugadas. Por su lado, Recoleta llegó con menos frecuencia, pero con mucho peligro, con remates de Sandoval y Moreno, que Mardones resolvió con una plasticidad felina. Cuando el marcador señalaba 06:23, Muñoz cobraría por gol un tiro libre en mitad de cancha, muy potente, que batiría a Badilla tras rebotar en una defensa recoletana. Con esto, el marcador se fue al descanso con un 1-0 en el marcador a favor de la U.
Ya en el complemento, y con la necesidad de igualar el marcador, Deportes Recoleta apostó a ir por el empate, lo que hizo que el duelo se volviera de ida y vuelta, y mucho más intenso si cabía. Gracias a esto, las llegadas de la U fueron más profundas, principalmente a través de Siqueira y Maira, muy buen asistidas por sus compañeras, mientras que Recoleta convirtió a Mardones en figra, con tapadas fenomenales por arriba a los 16:15, 10:54, pero por sobre todo, una memorable estirada por bajo a su izquierda a los 10:30. También Cerda tuvo un cruce providencial a los 16:20, cruzándose ante una Barrenechea que quedaba sola ante la portera azul. La 15 de Recoleta llevó los hilos de la salida de su equipo en la segunda etapa, aprovechando la movilidad de Sandoval y Lucero para rematar al arco, con mucha potencia, con los espacios que sus compañeras generaban. La U tendría varias oportunidades para cerrar el partido entre los 10:00 y los 5:00 de tiempo restante. Maira y Ciba tuvieron llegadas muy profundas, sobre todo la goleadora nacional, que a los 9:45 quedó mano a mano contra Badilla. En ese momento, Deportes Recoleta apuesta el todo por el todo, ocupando la estrategia de la arquera jugadora, encarnada en Sandoval, que coronaría su buena jornada con el gol del empate, quedando 55 segundos para el final. Habría tiempo para una más, en que Badilla ahoga el grito de gol de Muñoz, con tan solo 3 segundos por jugar.
El empate daría lugar a los penales, que serían la instancia definitiva para el campeonato. Por la U, convirtieron Palleres, Muñoz, Mardones, Arce y Maira, mientras que en Recoleta anotaron Sandoval, Barrenechea y Yañez, mientras que Mardones taparía el segundo penal, ejecutado por Lucero. Tras la ejecución de Maira, la celebración del tetracampeonato se tomó el Polideportivo de San Ramón, culminando con las jugadoras celebrando el título con su hinchada, y dando cierre a un 2024 espectacular en el plano nacional, con 27 victorias, 4 empates, 142 goles a favor, 25 en contra, y la consecución de todos los títulos en disputa, Apertura , Clausura y Copa Chile, además de la clasificación a Copa Libertadores, donde buscarán la revancha de su participación en esta temporada.