Ñuñoa todo el año es carnaval y también organización. Por ello, el Club Deportivo Social Cultural Los de Abajo se reunió para presentar el proyecto del año 2020.
Con la autogestión como motor para realizar las actividades (cuotas semestrales de 10 mil pesos cada una) la barra ansía llevar a cabo 6 programas con el fin de acercar a la gente, democratizar espacios y ampliar la comunidad azul.
- Defensoría del hincha
La defensoría del hincha nace de la necesidad de asesorar a quienes se vean involucrados en el derecho de admisión del hincha.
- Pre-universitario Popular
Con el peso de la historia de la escuelita de Los de Abajo, con el Pre-universitario Popular buscan continuar la instancia de educación popular y contribuir a hinchas que deseen ingresar a la educación superior.
- Los de Abajo inclusivo
La U es de todos y todas, a través de la inclusión pretenden fomentar la participación de hinchas con algún grado de discapacidad y desde ahora los vídeos de las canciones tendrán lengua de señas.
- Arte del búho
Con la brocha al tablón, pretenderá levantar talleres de muralismo y grafitis orientados en el club.
- Escuela deportiva
Enfocado en niños (a) de 7 a 11 años, la escuela cumplirá una labor formativa tanto en lo futbolístico como en inculcar la historia azul a los pequeños con el fin de que sean conocedores de su equipo
- Comunicación
Busca un espacio exclusivo para socios para que tengan acceso a información y paguen cuotas a través de la página, además de masificar el Club Deportivo Social y Cultural. Lanzar de forma anual o semestral una revista que resuma y visibilice las actividades de la barra.
El Club Deportivo Social y Cultural hace un llamado e invita a todo el pueblo azul a unirse y ser parte de este proyecto, la U somos tod@s!
Radio AzulChile.cl | Tomas Quinteros.