Desde el periodo anterior que el cuadro mágico está obligado a colocar juveniles en cancha por una norma de la ANFP, pero ¿Han funcionado?
Diego González, John Salas, Sebastián Gómez, Diego García y Luis Felipe Pinilla, son los nombres que se empezaron a ver en las planillas de la U durante el semestre pasado para poder sumar minutos en una molesta regla de la ANFP de promover a la fuerza la participación de jugadores juveniles en cancha.
De los anteriores nombres, González, Gómez y Pinilla, fueron los que finalmente aportaron algo de lo que necesitaba la U en una campaña para el olvido de Martín Lasarte por el torneo de apertura, pero con buenos dividendos en Copa Chile, a pesar de eso, sólo uno de esos juveniles continúa en la nómina de azules que comparten con el primer equipo de Beccacece.
El torneo de Clausura, que ya comenzó, ha tenido en sus nóminas y sumando minutos a nuevos jugadores jóvenes: Matías Parada, Nicolás Ramírez, Camilo Moya, Yerko Leiva y uno que quedó de la camada anterior: Luis Felipe Pinilla.
Para el estratego, Sebastián Beccacece, la participación de ellos, no es un «cacho», como se entendía en la temporada pasada, sino un real aporte al cuadro mágico: «Defiendo a muerte a los jóvenes, tienen capacidad de adaptarse a los cambios que los grandes no poseen, no son una imposición, es una oportunidad para bien del fútbol chileno y el fútbol joven».
Aunque es claro también en los objetivo de ellos: «Fijo no es nadie, estamos conformes con ellos, están cumpliendo un sueño, son el futuro del club, hay que estar pendientes, que no caigan en el sube y baja que pretende generalmente -el sistema-«.
Pero, ¿Lo juveniles puede entregar declaraciones y conocer lo que sucede en el medio?, el técnico es claro: «No hay prohibición, estamos a favor de las opiniones y la diversidad. Les mostramos la experiencia del capitán, Canales, Lorenzetti, Matías Rodriguez. Hoy estás acá, mañana en el suelo, te pisan, te alaban; preferimos ser serenos y transmitirles eso a ellos que son jóvenes y que manejen el grado elogio o crítica, para bien o mal».
Este semestre se verán estos nombres y esperamos que sean partícipes de los buenos momentos azules que todos queremos vivir.
Por Leo Mora