En este primer escrito para Radio AzulChile, me permito comenzar con un homenaje, breve y sincero, de corazón, a quien es el responsable del nombre de esta columna. Don Carlos Alberto Campusano, un crack del relato. Nosotr@s l@s hinchas, le pedimos a los jugadores que dejen todo en la cancha. El “gordo” lo dejaba todo en la cabina. Sin duda su micrófono será eterno y su “gol de la U, gol de la U, gol de la U”, permanecerá por siempre, fundamentalmente en los oídos de quienes tuvimos, muchas veces, que escuchar los partidos del Romántico Viajero, en alguna vetusta radio-casette, sintonizando con dificultad, la emisora que nos permitiera seguir a nuestra querida Universidad de Chile. Para ti, Carlos.
Muy a mi pesar, he visto como se elaboran debates en torno al “mayor ídolo de la U en su historia” o “quién es el más importante. En esta intervención, quisiera manifestar mi punto de vista sobre, el tema y sobre aquellos que, dentro de la cancha, y más allá de los logros, han engrandecido nuestra amada institución, que es lo que realmente nos debiera importar.
A lo largo de los 93 o 109 años de historia (dependiendo del cristal con que se mire, aunque de seguro eso será tema para otra columna), Universidad de Chile ha tenido grandes jugadores, dignos representantes de la camiseta y los valores que ello conlleva. Abrir un debate sobre quién es el más grande, o quien ha tenido mayor trascendencia, es algo innecesario. Cada un@, cada forofo, simpatizante, tiene su forma de ver y pensar, y de acuerdo a eso, determinará quién es el mayor referente, de los que han pasado por la «U».
Sin embargo, no puedo dejar de mencionar quienes han sabido llevar con orgullo, representar a los y las hinchas, a lo largo de todos estos años y que han acrecentado, la grandeza de este club, nuestro club. Entre ellos, menciono a Eduardo Simián (primer ídolo Azul), Hermógenes Murúa, Gustavo Becerra, Víctor Alonso, Antonio Rossi, Rafael Breñas, Abanés Passalacqua, José Balbuena, Oscar Sánchez, Eduardo de Saa, Francisco Las Heras Madorrán, Eduardo Holzaphel, Mario Ibáñez, José Pepe Zacarias, Ulises Ramos, Alejandro Scopelli, Miguel Busquets, Luis Álamos, Salvador Arenas, José Moris, Oscar Coll, René Pacheco, Braulio Musso, Don Leonel Sánchez, Carlos Campos (el verdadero Tanque), Carlos Pluto Contreras, Sergio Navarro, Manuel Astorga, Luis Fifo Eyzaguirre, Ernesto Álvarez, Alfonso Sepúlveda, Rubén Marcos, Roberto Hodge, Humberto Donoso, Pedro Araya, Juan Rodríguez, Juan Carlos Gangas, Adolfo Nef, Manuel Rodríguez, Juan Carlos Oleniack, Guillermo Yávar, Jorge Spedaletti, Alberto Quintano, Luis Ramos, Esteban Aránguiz, Johnny Ashwell, Hugo Carballo, Carlos Poblete, Jorge Luis Ghiso, Jorge Socías, Héctor Pinto, Vladimir Bigorra, Manuel Pellegrini, Orlando Mondaca, Marcos Fajre, Héctor Hoffens, Martín Gálvez, Sandrino Castec, Héctor Díaz, Carlos Cisternas, Ricardo Vásquez, Christián Olguín, Eduardo Fournier, Horacio Rivas, Roberto Reynero, Hugo Bello, Walter Mella, Pedro Massacessi, Alex Martínez, José Castro, Franz Arancibia, Gabriel Galindo, Cristian Romero, Luis Musrri, Mariano Puyol, Ariel Beltramo, Eduardo Cofré, Sergio Vargas, Víctor Hugo Castañeda, Cristián Mora, Rogelio Delgado, Cristian Castañeda, Ronald Fuentes, Patricio Mardones, Esteban Valencia, Raúl Aredes, José Marcelo Salas Melinao, Luis Abarca, Juan Carlos Ibáñez, Rodrigo Goldberg, Leonardo Rodríguez, Cristian Traverso, Walter Silvani, Pablo Galdames, Clarence Acuña, Flavio Maestri, Rodrigo Barrera, Diego Rivarola, Pedro González, Emiliano Rey, Mauricio Aros, Rodrigo Tello, Carlos Garrido, Sergio Gioino, Manuel Ibarra, Waldo Ponce, Marcos González, Manuel Iturra, Christián Martínez, Manuel Villalobos, Rafael Olarra, Marco Estrada, Walter Montillo, Juan Manuel Olivera, Matías Rodríguez, José Rojas, Mauricio Victorino, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Eduardo Vargas, Guillermo Marino, Osvaldo González, Sebastián Martínez, Gustavo Lorenzetti, Gustavo Canales, Jean Beausejour, Leandro Benegas, Francisco Castro, Gonzalo Espinoza, Patricio Rubio, Matías Corujo, Guzmán Pereira, Felipe Mora, Camilo Moya, Ángelo Henríquez, Johnny Herrera………… se quedan algunos en el tintero, lo sé. O quizás alguien pueda no estar de acuerdo con los mencionados recientemente, están en su derecho, no pretendo hacer que cambien de parecer. Sin embargo, no podemos desconocer lo que ellos, en diferentes épocas, en distintas instancias y con diferentes matices, han entregado a la U.
A la luz de lo expuesto, vuelvo a remarcar. El debate por calificar a alguno de ellos como “más o menos importante”, me parece innecesario. Prefiero quedarme con la relevancia que tuvo cada uno, en engrandecer nuestra institución. Por lo mismo, lo que sí puedo asegurar, es que los mencionados anteriormente (y otros, probablemente), han sido fundamentales en la construcción futbolística de “la Chile”, del “Bulla”, “del León”, de su historia y también de los logros. Brindemos Camaradas por la Universidad.
Carlos Renguero | Radio AzulChile.cl
La Columna del Profe – Mail: lacolumnaretrodelprofe@gmail.com