• Vie. Abr 25th, 2025

¡ASÍ TE QUEREMOS VER, VALIENTE Y COMBATIVA!

Mar 11, 2024

Lo sucedido el domingo 10 de marzo del 2024, va a ser atesorado en la memoria colectiva azul, ya que alcanzó ribetes de proeza. Visitar el Estadio Monumental nunca ha sido una tarea fácil para la «U», y más aún cuando año tras año, se iba acumulando una racha negativa, en donde el elenco azul no podía triunfar ante su archirrival por largos 23 años.

La semana previa al duelo que se robaba todas las miradas en el fútbol chileno estuvo marcada por la moderación, y tranquilidad entre los azules, cosa que fue implantada por el director técnico azul, que incluso llamó la atención en conferencia de prensa.

Saltando al campo de juego, se puede describir claramente de que Gustavo Álvarez triunfó en la propuesta inicial, sobre Jorge Almirón, ya que desde el inicio del primer lapso, Universidad de Chile tomó el control de las acciones, y aunque no era tan punzante en zona ofensiva, tenía tomado a su rival, descartando cualquier intento de generación de juego, que le trajera peligro al arco custodiado por Gabriel Castellón.

El planteamiento inicial traería a los azules una dulce recompensa; en una jugada por el sector derecho, Maximiliano Guerrero combinó con Emmanuel Ojeda, quién proyectado en ofensiva, lanzó al área rival un centro medido con pierna diestra, el que fue interceptado por Israel Poblete, que con un cabezazo -desviado por Alan Saldivia- dejó sin opción a Brayan Cortés, enmudeciendo a los cerca de 32.000 espectadores que llegaron al reducto de Pedrero (28′).

Universidad de Chile siguió comandando las acciones en el primer tiempo, sin embargo, hay cosas aún deben corregirse, que en otras instancias, le pueden costar caro al elenco azul, esto se explica por el apuro, a veces innecesario en delantera por querer definir rápidamente.

En el segundo lapso, se comenzó a escribir otra historia, el dueño de casa despertó, y aunque con más ganas que fútbol, supo como inquietar a la «U», que tuvo una respuesta, la frescura de los cambios, en donde el adiestrador azul, buscó velocidad en el ataque, entendiendo que el equipo albo se iba a venir con todo buscando la paridad en el marcador.

Ante la arremetida de los locales, la defensa azul siempre estuvo a tono, con un gol perfectamente anulado por VAR, y con una atajada memorable de Gabriel Castellón (64′), los azules supieron aguantar el ímpetu mostrado por el archirrival en la segunda etapa, trayendo consigo un triunfo histórico al Centro Deportivo Azul.

Universidad de Chile deberá ratificar este buen presente, recibiendo a Club Deportivo O’higgins, el próximo sábado 16 de marzo, en el Estadio Nacional, en donde la dirigencia azul pedirá aforo completo a las autoridades respectivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *