• Dom. Mar 16th, 2025

Llegó el esperado día. La U hoy puede lograr nuevamente tocar la gloria frente a un complicado San Luis de Quillota. El pueblo azul está ansioso, tiene hambre de carnaval, la última valla por saltar se presenta esta tarde a las 15:00 horas antes un Estadio Nacional repleto.

Nadie presagiaba que la Universidad de Chile lograría estar con opciones en la última fecha del torneo de clausura. El cuadro mágico tiene una cita con la historia cuando salte al césped del coloso de Ñuñoa para enfrentar a San Luis, en partido válido por la decimoquinta fecha del campeonato chileno.

La U llega precedido de un triunfo abultado y merecido frente a Ohiggins en Rancagua. El 3 a 0 sobre el equipo celeste le otorgó al Bulla la posibilidad de soñar, se dio el milagro en Pedreros y esta ocasión es única para aprovecharla al máximo.

Angel Guillermo Hoyos tomó esta semana de la misma forma en que ha tomado todos los partidos del torneo: con mesura, tranquilidad y confiado en el trabajo realizado hasta la fecha rendirá frutos en la cancha. No quiere experimentos de última hora y, salvo las ausencias pos suspensión de Matías Rodríguez y Gonzalo Espinoza, va a enfrentar este match con el equipo que ha venido afirmando la campaña, vale decir: Johnny Herrera en el arco; Franz Schultz, Cristián Vilches, Gonzalo Jara y Jean Beausejour en defensa; Lorenzo Reyes, Yerko Leiva y Gustavo Lorenzetti en mediocampo; Leandro Benegas, Felipe Mora y Fabián Monzón en el ataque.

Por su parte, San Luis llega con la tranquilidad de haberse alejado del descenso hace rato, los dirigidos de Miguel Ramírez quieren tener el rol de aguafiestas esta tarde y convertirse en el villano de los azules. Los canarios irán con: Cano en el pórtico; Gómez, Ramírez, Vicencio y Felipe Saavedra en la retaguardia; Fernando Saavedra, Césped, Abán, Lara y Martínez en el medio; Escobar solo en delantera.

Llegó el momento, a minutos de concretar un lindo anhelo…solo depende de la U.

Recuerda escuchar los entretelones de este partido a partir de las 15:00 horas, a través de nuestro programa “La Síntonía Azul”, con el inconfundible relato de José “Pepe” Ormazábal y todo su equipo humano y técnico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *