La selección empieza el proceso de eliminatorias con miras a la Copa del Mundo del año 2026 a desarrollarse por primera vez en 3 países: USA, México y Canadá.
Chile, llega a este torneo luego de dos intentos fracasados por arribar a la Copa del Mundo en 2018 y 2022. En ese plano, el debut nacional es contra Uruguay de visita.
En otros procesos, los jugadores nacidos o jugadores actuales de Universidad de Chile han tenido un rol fundamental, pero con miras a la clasificación al torneo a jugarse en América del norte, el aporte del romántico viajero asoma más bien escaso.
En la oncena que saldría al Centenario vestido de rojo se proyecta a Cortés; Delgado (Catalán), Medel, Maripán, Suazo; Pulgar, Charles, Marcelino; Vidal (Valdés); Aravena y Brereton. Solo Aranguiz ha vestido la casaca de la U y no es un canterano.
La nómina general tampoco es tan amable con los canteranos: Campos, Assadi y Osorio, deberían ser alternativa en Montevideo, en donde Osorio parece ser una opción real de ingreso en el estadio donde se jugó la primera final de Copa del Mundo. Campos es tercer arquero y Assadi se subió al avión con la baja sorpresiva de Alexis Sánchez.
Sin dudas, no solo el primer equipo sufre con las deficiencias de la formación en el CDA durante los últimos años, sino también las selecciones en sus diversas categorías.