• Jue. Ene 16th, 2025

LAS CONSECUENCIAS DE LA DICTADURA EN EL CLUB UNIVERSIDAD DE CHILE

Sep 11, 2023

Hoy se cumplen 50 años del Golpe de Estado en Chile. Una mancha negra en la historia del país, donde no solo se intervino un gobierno elegido democráticamente, sino que también permitió el asesinato, tortura y desaparición de miles de chilenos.

Como todo acontecer histórico, el fútbol, y nuestro equipo sufrió los embates de una dictadura que intervino todas las instituciones más importantes del país, y como era lógico, la Universidad de Chile. La rectoría de la Casa de Estudio fue tomada por un uniformado.

El punto clave y que también contesta a la pregunta de por qué la “U” estuvo 25 años sin poder campeonar, es que entre las medidas impulsadas por los militares cuando intervinieron las casas de estudios, es que ningún funcionario podía recibir un sueldo más alto que un Decano. Lo que implicó que el Club no podía contratar y pagar un sueldo acorde a un jugador de fútbol profesional. En consecuencia, varios jugadores se fueron, y no se pudo competir económicamente con los otros Clubes del campeonato. Sumado a la larga cantidad de deudas, que la tenía en números rojos, el Romántico Viajero entró en una profunda crisis.

Durante el año 1977 se crea la CORFUCH, lo que tiene como consecuencia que se le quitó parte del patrimonio que pertenecía al Club. La “U”, cae una crisis económica, donde los dirigentes solicitan a los militares intervenir el Club con el objetivo de tener números azules. Bajo el mando de Rolando Molina, el Fútbol de la Universidad de Chile, como rama deportiva, se separa de la Casa de estudio con el nombre de “Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile” manteniendo los símbolos y nombres.

Además, como antecedentes se suma que la U tenía el proyecto del Estadio Azul en lo que ahora son los terrenos del Parque Arauco. El contexto es la realización de los Juegos Panamericanos del año 1975, donde el presidente del Club permutó los terrenos de la Castrina por los terrenos del Parque Arauco. El proyecto consistía en viviendas sociales en la Villa San Luis y el Estadio, pero el golpe militar truncó todo.

El Golpe de Estado indiscutiblemente tuvo consecuencias en el Club, indirectamente es una de las razones de por qué estuvimos 25 años sin ser campeones, y el sueño de la casa propia se encuentra inconcluso. Es importante conmemorar, y reflexionar sobre lo que ocurrió en nuestro país hace ya 50 años, no solo para entender las consecuencias en nuestro equipo, sino también para entender todas las heridas abiertas que aún hay en miles de familias que siguen esperando encontrar a sus mas cercanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *