• Mar. Mar 18th, 2025

Ahora nos toca asumir las consecuencias…

Abr 30, 2023
Ahora nos toca asumir las consecuencias

No muy lejanos están los clásicos como visita contra Universidad Católica, en Playa Ancha, y contra Colo Colo, en el Monumental. En el primer caso, reclamé por la agresión cobarde a un jugador, y en el segundo, por los disparos con fuegos artificiales a nuestros camaradas. Honestamente, hacerlo fue una suerte de catarsis, con la rabia de quién se siente agraviado, y la impotencia de quién ve impunidad en la vereda de enfrente, mientras recibe los castigos en la propia.

Por lo mismo me siento con el deber, mucho más desagradable, de analizar lo que pasó hoy en el Ester Roa de Concepción. Durante la semana previa al partido, no podía dejar de recordar las palabras que dijera Ariel Holan tras los incidentes en Playa Ancha, en referencia a que no somos bienvenidos en ningún lado, y que los partidos se ganan en la cancha y no en los despachos. Por eso hoy era una oportunidad dorada de responder a dichas declaraciones, venciendo a nuestro clásico rival en cancha, en un estadio lleno de nuestra gente, reclamando el primer lugar del campeonato nacional, y complicando aún más la situación de un DT que es cada vez más cuestionado en su equipo.

Lamentablemente, no fue ésto lo que sucedió en realidad. Más bien lo contrario. Las palabras pronunciadas por Ariel Holan y por Juan Tagle, en Valparaíso, encuentran eco hoy en las paredes del Ester Roa. Desde el primer minuto, las bengalas cayeron sobre el cesped, hasta un punto donde ya no fue posible jugar más, sin importar que los jugadores de azul hoy mostraran su mejor versión desde el partido con Curicó Unido. Ya se había decretado la suspensión del partido, y con toda justicia, ya que el reglamento (y el criterio) establece que es lo que corresponde en estos casos.

Nobleza obliga, entonces, a asumir los mismos castigos que pedí en su momento para nuestros rivales. Primero, en cuanto a las sanciones que correspondan para los individuos que cometen delitos en un estadio (o cualquier otro lugar), como corresponde en un estado de derecho. Luego, a las sanciones que caerán sobre la localía, ya sean las determinadas por la ANFP, en lo referente a jugar sin público, como a la de las distintas delegaciones presidenciales y alcaldías, que volverán a darnos la espalda en sus territorios. Y si normalmente los castigos a la U eran mayores a los que recibían los rivales, estando a una semana de las elecciones, no esperaría menos que recibir un castigo ejemplificador. Tal como dijo Holan, no nos van a querer en ningún lado.

Pero lo peor, sin duda, es el castigo social. Nuevamente los hinchas de la U, sin excepción, seremos rotulados como delincuentes, por el simple hecho de vestir una camiseta azul. También el piso político para aplicar medidas como el regreso de Carabineros al estadio ha aumentado considerablemente, e incluso no sería extraño que incluyeran nuevas tecnologías, ya experimentadas en China, como la identidad digital, o las cámaras con inteligencia artificial integrada, como nuevos recursos que permitirán lograr lo que las anteriores administraciones de Estadio Seguro no consiguieron. Todo eso avalado en que, una vez más, hay una justificación para aplicar mayores sanciones, llegando al punto que hasta Mauricio Pinilla, ex jugador del club, sugiera jugar seis meses sin público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *