En contacto exclusivo con “100% Azules” durante la edición de hoy martes 10, Miguel Jiménez se sinceró en esta etapa en la que, según nos expresó, «Soy jugador libre en estos momentos».
Con la cordialidad que lo caracteriza, no tuvo inconvenientes para responder todos los temas planteados haciendo énfasis en la importancia que tuvo su paso por la “U”, con frases como «disfruté mucho todos los días que iba a entrenar y cuando me tocó jugar en la «U», o «fue un tremendo premio en lo personal y familiar este año y medio en la «U».
Sobre un tema hoy en discusión como es el formato de torneos futuros, expresó que «creo que el campeonato largo es el más indicado acá en Chile», justificando su respuesta con la sanción «estos torneos son tan cortos que se necesita ser regular desde el inicio para tener un buen resultado».
También se refirió a los hechos que empañaron la conducta de parte del plantel en este período, sobre lo cual nos dijo «en una institución como ésta, estás en el ojo de todo Chile» y, siendo todavía más específico y directo, «los actos de indisciplina escapan a cualquier técnico o a cualquier dirigente. Son temas personales.»
En un análisis acerca de las razones para los malos resultados del semestre, fue categórico: «sinceramente no sabría dar una explicación lógica para justificar por qué no tuvimos buenos resultados. Creo que todo pasó por nosotros los jugadores».
En referencia a la gran cantidad de alineaciones diferentes (17 en la misma cantidad de partidos oficiales), manifestó una postura muy responsable: «al no tener la claridad si vas a jugar o no hasta momentos antes del partido enfrentas la semana con menos concentración», sobre si eso le afectó a él puntualmente aclaró «yo sentía la confianza de mis pares. Eso me hacía trabajar tranquilo. No me importa que los técnicos me hablen o me palmoteen la espalda.» Y sobre su escasa o nula participación en aquellas alineaciones, manifestó «cuando no se está jugando regularmente, igual se les puede aportar a los jóvenes desde la experiencia.». Abundando en aquello y sobre su cercanía con los más jóvenes nos dijo simpáticamente «era como ‘el tío’ de los compañeros con los que me juntaba en el equipo.» A ellos, nos dijo hablarles permanentemente, haciéndoles ver por ejemplo que «La realidad de lo que se vive en la «U» no es la misma de otros equipos. A los jóvenes siempre les invité a que trabajasen para poder mejorar aprovechando el estar donde están los mejores.», porque, según aseveró, «con las condiciones en que se trabaja en la «U» es como se debiera trabajar en todo el fútbol».
En relación a su futuro inmediato y las probabilidades de re-engancharse en la “U” para el próximo período precisó «no estoy negociando actualmente, ni en contacto con nadie de la «U». Agregando “pero tal vez la incertidumbre que existe con la continuidad de ‘Seba’ (Sebastián Beccacece), ha hecho que no se tome contacto con jugadores.” Ahora bien, sobre sus propias expectativas se confesó: «En la «U» puedo estar feliz y mi familia súper contentos. Viví cosas en la mejor institución mientras estuve en la «U». Mi paso por la «U» fue de mucha ilusión y nerviosismo en las semanas previas antes de llegar”, agregando que “me sentí partícipe y disfruté mucho la obtención de la Copa Chile con la «U».
Como cierre de esta grata conversación, Miguel Jiménez nos dejó una reflexión personal que le retrata como el gran profesional que es: «Si por A, B, o C motivos no continúo en la «U», quedaré con la tranquilidad de no haber dejado nada por hacer mientras estuve acá.»