Una gran victoria, por 4 goles a 2, consiguió Universidad de Chile sobre Santiago Morning, por la 24° fecha del Campeonato Femenino SQM. Las leonas fueron locales en el estadio Bicentenario de La Florida, a diferencia de lo habitual, en atención a la alta convocatoria que atrae este partido, puesto que enfrenta a dos de los equipos más poderosos de la competición.
El DT Testas alineó un 3-4-1-2, destacando la inclusión de la cumpleañera Gisela Pino como lateral volante por izquierda, quedando a perfil cambiado, tal como lo hizo en el segundo tiempo ante Unión Española. Las azules formaron con Chaves en portería, linea de tres con Santander como stopper izquierda, Orellana como líbero y Emma González como stopper derecha, luego, las laterales volantes Pino y Díaz, acompañadas por el doble corte de Morales y Groff, quedando Sánchez en la creación, y Caniguán con Araya en ofensiva.
El trámite del partido fue marcado por el gol de Caniguán al minuto 3, adelantándose a la defensa tras un gran pase desde la mitad de la cancha de Vale Díaz, y luego definiendo por entre las piernas de la portera Funck. Con este marcador, la U le cedió el balón a las microbuseras, quiénes cargaron sus ataques por banda derecha, en base a las triangulaciones que Soruco, Galaz y Hartard lograban generar, para hacer transitar el balón desde la zona defensiva hasta línea de fondo. También protagonistas por el lado bohemio serían Souza, que salía con mucho criterio cuando fue requerida, y Coté Rojas, la mejor de su equipo en el partido, mostrando una gran movilidad y mucho sentido futbolístico a la hora de incorporarse a la generación de juego, o bien para concretar la llegada. Por su parte las azules gestionaron muy bien el partido en fase defensiva, evitando que la posesión del Morning se tradujera en llegadas profundas. Además, Orellana jugó uno de sus mejores partidos del año, anticipando con presteza en defensa, y siendo una primera salida muy clara. El primer tiempo terminaría 1-0 a favor de las azules.
La segunda etapa comenzaría con el ingreso de Karen Fuentes por Emma González, con el objetivo de armar una línea de 4 en defensa, con Fuentes de lateral izquierda, Santander y Orellana como centrales, y Díaz por banda derecha. Gise Pino volvería a su posición habitual como volante mixta por derecha, acompañada por Groff por izquierda, completando el rombo en mediocampo Morales como contención y la Chama como enganche. Vale la pena mencionar que Emma González había cumplido bastante bien con su rol como stopper derecha, ayudando a cerrarle opciones de pase a los ataques del Morning por su banda, por lo que extrañó que saliera ella y no Santander, que se había visto dubitativa en su duelo con Figueroa. Por el lado bohemio, ingresarían Navarrete, por Figueroa, y Valencia, por Pavez, en ambos casos puesto por puesto.
Y sería Paula Navarro la que ganaría el primer movimiento de tablero, ya que en 10 minutos daría vuelta el marcador, gracias a la potencia de Valencia, y la profundidad que generaba Navarrete con sus ataques por banda, además del oportunismo de Coté Rojas, que a los 49′ remataría una jugada preparada desde un corner lanzado por Soruco y pivoteado por Pardo, para decretar el 1-1. A los 54′, las dos ingresadas entrarían en escena, con un gran pase filtrado de Navarrete desde la banda izquierda del ataque del Morning, para que Valencia arremetiera y batiera a Chaves, colocando el 1-2 en el marcador, lo que haría reaccionar inmediatamente a Testas en la banca, revirtiendo los cambios en el dibujo táctico, al dar ingreso, a los 55′, a Herrera por Santander, y a Rebe Fernández por Bárbara Sanchez. Con ello, volvió a estructurar una línea de 3 en defensa, con Fuentes por izquierda, Orellana de líbero y Morales por derecha, y posicionando como sus laterales volantes a Herrera, por izquierda, y Díaz, por derecha. Rebecrack entraría como la 10 de equipo, con mucha movilidad, alternando posiciones con Araya, puesto que la espigada delantera era quién iba a pelear los saques largos de Chaves, intentando pivotear para sus compañeras, mientras que Fernández se ubicaba en posición de 10 para generar juego, y entró muy bien en ese sentido, encarando y apilando a sus rivales con sus enganches.
Pero, a pesar de mostrar una mejoría en su juego, todavía el duelo era dominado desde la posesión por las microbuseras, que llegaban con mucha profundidad al área de Chaves, mientras que las azules buscaban mediante contragolpes liderados por su tridente ofensivo. Sin embargo, no hay nada que cambie más el trámite del partido que un gol, y a los 73′, Llanka Groff serviría con maestría un tiro libre muy cercano al vértice izquierdo del área, y lo colocaría en el ángulo del primer palo para igualar el marcador. Las leonas se vendrían arriba con el gol, con la hinchada empujando junto a ellas, en la búsqueda del triunfo. La de Groff sería su última jugada en el partido, saliendo para dar ingreso a Monserrat González, que ingresaría como lateral volante por izquierda, dejando a Herrera como mixta por izquierda. A los 79, la U volvería a golpear, esta vez con un pase filtrado magistral de Pino que, ya habiendo pasado el círculo central, ve a Araya entrando al área, y se la entrega para que la goleadora del campeonato controlara con los muslos y batiera a Funck con el borde externo de su pie derecho.
Con el 3-2 en el marcador, la U se acomodó en el cesped, ante un rival que, luego de haber hecho un intenso partido, muy bien jugado, no tenía ya energías para ir por una remontada. Pero aún quedaría una emoción más, y Huenteo, que ingresó a los 89′ por Araya, anotaría el 4-2, luego de otro gran pase de Gise Pino, que la dejaría sola en mano a mano contra Funck. El 4-2 sería final, para la alegría de las leonas y de su parcialidad.
El próximo desafío es este Sábado 7 de Septiembre, donde las Leonas recibirán a Universidad de Concepción en el Santiago Bueras. Las visitantes, en el 9° lugar de la tabla, con 22 puntos, aspiran a entrar a Playoffs, amenazando a Unión Española, 7° con 25, y a Palestino, 8° con 24 puntos y un partido más. Las azules, que fueron sobrepasadas en la tabla por las clásicas rivales, luego que recuperaran los dos partidos pendientes que tenían, todavía están al acecho con 56 puntos, uno por debajo de las actuales líderes del torneo.